5 de julio de 2018
Aborto: comisiones del Senado definieron la agenda

Las reuniones informativas contarán con 60 expositores y se realizarán los martes y miércoles de cada semana. El debate en el recinto de sesiones se realizará el 8 de agosto. Todos los detalles.
Las comisiones del
Senado
comenzaron este martes la consideración del proyecto a favor de la legalización del aborto, acordándose que las reuniones informativas se realizarán los martes y miércoles de cada semana, con alrededor de 60 exposiciones.En un breve plenario de las comisiones de
Salud
(cabecera), de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales, realizado en el Salón Illia del Palacio Legislativo, quedó establecido el cronograma de reuniones, que finalizará el 1 de agosto con la firma de dictámenes.El debate en el recinto de sesiones se realizará el 8 de agosto, como se acordó la semana pasada en reunión de jefes de bloque, para debatir sobre la media sanción de Diputados a favor de la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas de gestación.
A propuesta de los senadores, habrá unos 60 invitados para exponer sobre el polémico tema, incluyendo a médicos, constitucionalistas, ex legisladores y funcionarios nacionales, especialistas en la materia y representantes de organizaciones no gubernamentales.
Las reuniones informativas se desarrollarán los martes a partir de las 14 y los miércoles desde las 10, por lo que no habría sesiones del cuerpo durante el corriente mes.
Tendrán la palabra
La lista de expositores -todavía abierta- fue confeccionada por los presidentes de las tres comisiones, Mario Fiad (
Salud
), Pedro Guastavino (Justicia y Asuntos Penales) y Dalmacio Mera (Asuntos Constitucionales).En la nómina se incluyó al ministro de
Salud
, Adolfo Rubinstein y al ex titular de esa cartera durante el gobierno kirchnerista, Ginés González García. También lo harán el ex senador nacional Eduardo Menem y Pedro Cahn, de la Fundación Huesped, entre otros.Habrá además representantes de la Campaña por el
Aborto
Legal, Seguro y Gratuito y también de entidades que se oponen a la legalización del aborto.Algunas posturas
Durante el plenario, las senadoras antiabortistas Magdalena Solari Quintana (Frente de la Concordia Misionero), Inés Brizuela y Doria (radical) y Cristina Fiore (Pares) propusieron llevar el debate al interior del país, tema que quedó a resolución de los presidentes de las comisiones.
El peronista Miguel Pichetto, quien adelantó que votará a favor de la iniciativa aprobada por Diputados, no acompañó esa postura, señalando que se debe “garantizar un debate democrático y representativo”.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
3877439295