Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 19:38 - ESCUCHA EL AGUANTE XXIV TEMPORADA DE LUNES A VIERNES DESDE LA 07:00 - 08 :00 - Primera Edición - 10:00 - 13:00 Segunda Edición - CONDUCE:Juan José Juarez - Tef.3877-439295 -

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

AMPLIA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES EN EL PROGRAMA “TOMÁ LA POSTA” EN TACO POZO

El Gobierno llega con políticas públicas para la juventud a todo el territorio. Fue la tercera jornada de un total de diez, que se desarrollarán en la provincia a fin de difundir la convocatoria que busca promover la participación de jóvenes en el diseño de políticas públicas.

MÁS FAMILIAS RURALES RECIBIERON SUS TÍTULOS DE PROPIEDAD EN PAMPA DEL INFIERNO

Es el resultado de un trabajo que viene realizando el Instituto de Colonización junto al IAFEP, con el objetivo de llegar a los 1.200 en el año. Además se entregaron pensiones no contributivas.
El Gobierno provincial entregó este lunes 35 títulos de propiedad de la tierra y 15 pensiones no contributivas en Pampa del Infierno. Las familias beneficiarias recibieron sus escrituras de manos del gobernador Jorge Capitanich, la intendenta Glenda Seifert, el presidente del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), Mauricio Andión, y de la presidenta del Instituto de Colonización, Sheina Waicman.

Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura CON 13 NUEVAS TERMINALES, EL ESTADO BUSCA POTENCIAR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Y COMERCIAL DE LA PROVINCIA

La inversión estimada para concretar esta gestión asciende a 1.200 millones de pesos y alcanza a las localidades de General San Martín, Presidencia de la Plaza, Juan José Castelli, Colonia Elisa, Villa Río Bermejito, Taco Pozo, Avia Terai, La Clotilde, Gancedo, General Vedia, La Breñas, San Bernardo y Barranqueras, que contarán con infraestructura moderna, conectividad y mejores servicios.

TACO POZO “TOMÁ LA POSTA”

Este jueves 28 de julio, en polideportivo municipal a partir de las hs.10:00 AM, se convoca para un nuevo encuentro del PROGRAMA “TOMÁ LA POSTA”,
Se trata de un espacio de participación para jóvenes de entre 16 y 30 años, donde podrán presentar iniciativas de políticas públicas y recibir apoyo económico y técnico para la ejecución de proyectos. Una oportunidad para las juventudes emprendedoras, creativas, con compromiso social.
En la oportunidad se invita a todos los jóvenes de distintos ámbitos y edades, estudiantes secundarios y universitarios, profesionales, integrantes de organizaciones sociales, estudiantiles clubes. Tal como lo anunció la subsecretaria de Juventudes y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social, Julieta Campo., en contacto con el programa el aguante de fm 90.5, donde comentó, que para dicho encuentro se prevvee la visita de la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana; y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; entre otros funcionarios.

Campus Provincial de Preselecciones Chaqueñas Preparatorios para los torneos más importantes de sus categorías

Por Taco Pozo Participan, en categoría menores y cadetes tanto masculino como femenino, 5 varones y 5 mujeres -Mujeres preseleccionadas son:
- Calermo Candela (Posición Central, Lateral, o Pívot)- Alejo Leila (Central, Lateral o Extremo)
- Bravo Jimena (Arquera)- Flórese Luzmila (Lateral, Extremo)- Peralta Paz Soraya (Pívot o Lateral)
Varones preseleccionados son:
- Uñates Darío (Posición Central, Lateral o Pívot)- Sosa Fernando (Central, Lateral o Extremo)
- Salum Raúl (Lateral o Extremo)- Díaz Ariel (Lateral o Extremo)- Cejas Thiago (Extremo o Pívot)
Las selecciones chaqueñas de handball están coordinadas por Alfredo Magno López y organizadas por equipos de trabajo específico por cada categoría: Alfredo López y Susana Quiles (Menores Femenina), Juan Fernandez, Pablo Lopez Herrero y Matías Araujo (Menores Masculino), Daniel Fernández y Adrián González (Cadetes Masculino), Maximiliano Sánchez (Juniors Masculino), Cristian Silva y Martín Porfirio (Cadetes y Juniors Femenino), Matías Almirón y Martín Maidana (Arqueros).

Segmentación de tarifas: casi 1,3 millones de hogares ya se inscribieron para seguir accediendo a subsidios

De los inscriptos, unos 693.506 usuarios se encuentran en el rango de Tarifa 2, de ingresos bajos, que mantendrán los subsidios; mientras que unos 545.683 hogares en Tarifa 3, con ingresos medios. El vicepresidente de Cammesa recordó además que el "decreto es sólo para usuarios residenciales. Ni empresas, ni comercios, ni pymes, ni clubes de barrio son alcanzados por esa medida y van a seguir percibiendo el subsidio"

Segmentación de tarifas: revelaron de cuánto será el aumento de luz para quiénes pierdan el subsidio

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, dio detalles del monto y añadió que será aplicado en etapas.

Secheep estima que 200.000 usuarios se inscribirán para el subsidio

La Secretaría de Energía de Nación ya dispuso la plataforma para acceder al beneficio, aunque hay una serie de requisitos que cumplir.
Ayer se habilitó la plataforma para que todos los argentinos y argentinas que quieran mantener el subsidio nacional en el servicio de energía eléctrica se inscriban a un programa. Se trata de una iniciativa para ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar.

UN DOMINGO A PLENO EN FAMILIA, CON LOS MERCADOS POPULARES PARA TODOS.

Este domingo 17 de julio, En el paseo temático David Barrera, se programó un nuevo encuentro de los mercados populares, iniciativa impulsada, por el municipio local, con la idea de potenciar el comercio, de los que elaboran las y los emprendedores y así sus ventas lleguen, sin intermediación directamente al consumidor.
La propuesta de los Mercados Populares surge para estimular el consumo a buen precio e impulsar las unidades productivas, emprendedoras y emprendedores tacopoceños.

GESTIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Entregarán cinco viviendas a personas con discapacidad en Taco Pozo Como parte del trabajo en territorio y la resolución de demandas que lleva adelante el área de discapacidad del organismo, junto al Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) y el municipio local, , las primeras cinco familias, tendrán su techo propio.