6 de julio de 2017
Por la crisis, pequeños productores hicieron un "verdurazo" en Jujuy

Esta medida se realizó en la Plaza Belgrano de la capita, donde más de 200 trabajadores nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular repartieron cerca de 6 toneladas de mercadería entre una multitud que formó largas filas. Denuncian los "precios miserables que pagan los intermediarios a los productores".

06/07/2017 14:45:00
Unas seis toneladas de verduras fueron regaladas este jueves en la plaza central de la capital jujeña como medida de protesta para reclamar la intervención del gobierno provincial ante las malas condiciones de trabajo en la provincia y pedir el impulso de una ley de arrendamiento.
Al mediodía, más de 200 afiliados a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) llegaron frente a la casa de Gobierno provincial con un camión cargado de verduras que fueron entregadas a centenares de personas, muchas de ellas que habían hecho fila desde las 9 de la mañana.
"Los pequeños productores vinimos a mostrarle al señor gobernador que estamos fundidos, que hay muchos que han perdido su producción por no poder venderla y que estamos pasando muchas necesidades", señaló Marcelo Cabero, del Movimiento de Trabajadores Excluidos-CTEP.
Agregó que ante tal situación, prefirieron no tirar sus producciones sino dárselas al pueblo jujeño, de manera de "compartir un poco el sufrimiento que ambos tenemos que es el hambre", lo cual quedó "demostrado con la cantidad de gente que se acercó", con columnas que daban vuelta a toda la plaza.
Cabero remarcó que los productores tienen "bajas ventas" por la entrada de mercadería de otras zonas en momentos en que "el precio de los arriendo es altísimo", con lo que deja una ganancia que "no alcanza ni para cubrir las deudas contraídas para producir".
"Son costos que no pueden seguir pagando los compañeros, toda la producción que hicieron fue al vicio, perdieron plata, ahora van a tener que migrar a trabajar a otro lado para poder pagar las deudas", sostuvo.
"Así como subsidian a las mineras, a las grandes empresas, al tabaco, queremos que nos subsidien a nosotros. No pedimos que nos regalen nada, solo queremos igualdad de condiciones", puntualizó.
Los más de 200 productores, que concretaron el primer "verdurazo" en la historia de la provincia, llegaron en su mayoría de la localidad de Fraile Pintado, y de otras zonas de las cuatro regiones de la provincia, como Finca El Pongo, Huella, Pampa Blanca y El Carmen, entre otros.
El dirigente señaló que la CTEP espera un llamado del gobernador jujeño, Gerardo Morales, para a mantener una reunión en la que puedan expresarle la problemáticas que afectan a los productores y buscar soluciones.
Los productores piden una ley de Arrendamiento que le ponga un tope al precio del alquileres de parcelas y que el gobierno impulse un programa que permita el aprovechamiento de tierras ociosas.
Además denuncian los "precios miserables que pagan los intermediarios a los productores", por lo que la CTEP pretenden que se creen mercados para vender de manera directa sus cultivos.
También solicitan que el Estado garantice condiciones mínimas de las viviendas los productores, dado muchas carecen de baño y agua corriente.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
3877439295