Por Cristian Macchi 

@chrisjavimacchi

Entre la inestable realidad del presente y la ilusión de salir bicampeón, el Sub 20 realiza la parte final de los entrenamientos rumbo al Sudamericano de Ecuador, que se jugará desde el 18 de enero al 11 de febrero y otorgará cuatro plazas para el Mundial de Corea del Sur, que se jugará en mayo de este año.

Argentina tendrá su debut contra Perú, un día más tarde del comienzo del certamen, y el grupo lo completan Uruguay, Venezuela y Bolivia (a priori, la Albiceleste salió favorecida en el sorteo). Si sale entre los tres primeros, Argentina ingresará al hexagonal final, y deberá ocupar uno de los cuatro lugares principales de la tabla para poder conseguir el pasaporte al Mundial.

Cambiar el chip

Tras la alegría de haber dado una vuelta olímpica en un Sudamericano luego de 12 años sin títulos a principios de 2015, meses después llegó la decepción en el Mundial disputado en Nueva Zelanda, cuando el equipo, por entonces dirigido por Humberto Grondona, quedó eliminado en la fase de grupos.

Los años de gloria en el Sub 20 (Argentina es la que más mundiales ganó) quedaron lejos: el último de los seis títulos mundiales fue en Canadá 2007, con Sergio Agüero como figura. Ahora llegó el tiempo de dar vuelta la página con el comienzo de una nueva era marcada por la llegada de Claudio Úbeda, flamante entrenador del Sub 20.

¿Con qué valores saldrá a la cancha el equipo del Sifón? No hay, a primera vista, figuras rutilantes. Los delanteros Ramón Mierez (Tigre), Tomás Conechny (San Lorenzo), Lautaro Martínez (Racing), Federico Vietto (Racing) y Brian Mansilla (Racing) son interesantes. Por su parte, Ezequiel Barco (Independiente) y Lucas Rodríguez (Estudiantes) se perfilan como puntales de un mediocampo que en Santiago Ascacíbar (Estudiantes) sería el líder. En la defensa, habrá que seguir con atención los desempeños de Marcos Senesi (San Lorenzo) y Matías Zaracho (Racing). Y en el arco, Ramiro Macagno (Atlético de Rafaela) reemplazó al lesionado Lucas Hoyos en La Crema, y lo hizo tan bien que Úbeda lo convocó y sería el “1” titular.

Entonces, elementos hay de sobra como para defender la corona, dejar en el olvido malos momentos y empezar a creer en un futuro mejor...

El fixture 

19/1 21:15 Argentina - Peru 

21/1 21:15 Argentina - Uruguay 

23/1 21:15 Argentina - Bolivia 

27/1 21:15 Argentina - Venezuela