EDUCACION
23 de noviembre de 2016
XVIII° ENCUENTRO DE COROS

Este martes 22 de noviembre se realizo la XVIII° ENCUENTRO DE COROS, organizado por La Escuela de Educación Primaria N° 828 Gob.”Alejandro Gancedo”, motivo por el cual fuimos invitados a presenciar la misma, una interesante concurrencia de público en su mayoría familiares de los alumnos participantes, de las instituciones que presentaron sus coros que fueron, E.E.P N° 348, E.E.P N° 928, U.E.P N° 88 Fe y Alegría, la notable colaboración del a academia de música Arpegio y por su puesto la anfitriona. Esté evento que todos los 22 de noviembre se programa en adhesión a Santa Cecilia que el año 1594 fue nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII
XVIII° ENCUENTRO DE COROS
Este martes 22 de noviembre se realizo la XVIII° ENCUENTRO DE COROS, organizado por La Escuela de Educación Primaria N° 828 Gob.”Alejandro Gancedo”, motivo por el cual fuimos invitados a presenciar la misma, una interesante concurrencia de público en su mayoría familiares de los alumnos participantes, de las instituciones que presentaron sus coros que fueron, E.E.P N° 348, E.E.P N° 928, U.E.P N° 88 Fe y Alegría, la notable colaboración del a academia de música Arpegio y por su puesto la anfitriona. Esté evento que todos los 22 de noviembre se programa en adhesión a Santa Cecilia que el año 1594 fue nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su figura es venerada por la humanidad con ese padrinazgo. La 828 como la llamamos la que se encuentra en el Barrio Sagrado Corazón de Taco Pozo, organiza en esta fecha que corresponde con su nacimiento y que fue adoptada mundialmente como el Día de la Música. El padrinazgo de la música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos.,
Referencias Históricas
Según documentos históricos, las actas de la santa afirman que pertenecía a una familia patricia de Roma y que fue educada en el cristianismo. Su historia está unida con los de los santos Valeriano y Tiburcio, su esposo y su cuñado respectivamente. Si bien ella había consagrado su virginidad a Dios, el padre la casó con Valeriano, un patricio romano al que ella antes de la consumación del matrimonio convirtió al cristianismo, lo mismo que a Tiburcio poco después. En una época de persecuciones, ambos debieron rendir cuenta de su nueva religión y al no querer abjurar, fueron condenados a muerte.
Cecilia sepultó sus cadáveres y fue invitada a abjurar. No lo hizo y fue condenada a morir asfixiada en el baño de su casa. Como no sufría daño a pesar del transcurso de las horas, el verdugo la golpeó tras veces con la espada en el cuello.
Cecilia pasó tres días entre la vida y la muerte. En ese tiempo los cristianos acudieron a visitarla en gran número. Luego murió y sus restos fueron enterrados en la cripta del papa, en la catacumba de San Calixto.
En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada Patrona de la Música por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su figura ha permanecido venerada por la humanidad.
Los festivales musicales para conmemorar a Cecilia comenzaron a realizarse en Europa en el siglo XV, y en el siglo siguiente ya se habían extendido por todo el continente. Esta tradición continuó a través de los siglos y en la actualidad cada 22 de noviembre se celebran festivales musicales en todo el mundo.
INTEGRANTES: Teclados Díaz Wilson Y Fernando Navarro – Guitarra Alexandro Sánchez – Güiro Lucas Montellano –Timbales Nazareno García –Bajo Profe. Carlós Delgado – Voces –Sofía Galván –Matías Moya
Profesor Franco Palavecino – Academia Arpegio
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
3877439295