Dicha localidad, junto con Resistencia, será las dos ciudades sedes del evento que se desarrollará del 17 al 19 de agosto y contará con la presencia de disertantes internacionales y nacionales. La entrada será gratuita. La inscripción puede hacerse en el sitio web: www.cidchaco.com.
A partir del 1º de agosto se extenderá la jornada escolar simple a cinco horas diarias en las escuelas primarias de gestión estatal, social y bilingüe de la provincia. La medida cuenta con un financiamiento nacional del 80%. Además, el gobernador chaqueño y el ministro de Educación de la Nación definieron proyectos para el financiamiento de infraestructura escolar, mobiliario, material didáctico y provisión de libros.
Las y los trabajadores públicos percibirán un incremento del 7% que implica un 42,5% en el acumulado del primer semestre. En el mismo sentido, el aumento trimestral en Educación llega al 22%, mientras que el acumulado del semestre es del 40%. En ambos casos, los salarios superan a la inflación. Además, se anunció la ampliación de una hora de la jornada escolar primaria, lo cual significa otro impacto positivo en el salario docente de alrededor de 22%.
Bajo la premisa “Desafíos, utopías y realidades en las prácticas inclusivas”, el evento prevé encuentros en las ciudades de Resistencia y General San Martín. Contará con la presencia de destacados profesionales.
El gobernador Jorge Capitanich anunció, este lunes, la realización del quinto Congreso Internacional de Discapacidad que se realizará en Resistencia y General San Martín del 17 al 19 de agosto próximo. “El objetivo es favorecer la vida independiente y autodeterminación de las personas con discapacidad”, aseguró el primer mandatario durante el lanzamiento de la actividad, realizado en el salón Obligado de Casa de Gobierno, en donde estuvo acompañado del ministro de Educación de la provincia, Aldo Lineras; y del presidente del Instituto Provincial de Inclusión para las Personas con Discapacidad (IPRODICH), José Lorenzo.
El congreso se realiza con el lema “Desafíos, utopías y realidades en las prácticas inclusivas, todos juntos es mejor”. El 17 y 18 de agosto se desarrollará en el Centro Convenciones Gala, en Resistencia; y el 19 de agosto en General San Martín. La inscripción se puede realizar a partir de las 10 de este lunes 11 de julio, en el sitio web https://cidchaco.com/.
Con una importante concurrencia de público se celebró el 206° aniversario de la independencia Argentina a partir de las 9:30. En una hermosa mañana del sábado. El acto dio apertura con la programa, saludos a las autoridades presentes y público en general , seguidamente presentación Banderas de ceremonias, luego se invitó a entonar el Himno Nacional, y la canción oficial del chaco, inmediatamente la tradicional invocación religiosa, a cargo del presbítero José Luis Stigman, Poesía: “EL NUEVE DE JULIO” A cargo de la alumna de tercer grado: LUZMILA AILEN, PONCE de la EEP N° 828,Palabras alusivas, discurso por Ferreira Cristian, Alumno de la carrera del Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura del INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIROR Taco Pozo. El Números artísticos, estuvo a cargo del cuerpo docente de la EEP N° 828 “Gobernador Alejandro Gancedo” y un alumno de IES Taco Pozo. Interpretaron la cueca: JUANA AZURDUY, luego los conductores Dalma Orellana y Hugo gil invitaron al público a participar del desfile cívico- y la muestra de los stand de mercados populares ubicado en la calle 9 julio. Zona oeste de la plaza. El desfile se programó de la siguiente manera con la participación de:
SAMEEP PARTICIPÓ DE OPERATIVO INTEGRAL EN TACO POZO Y EL PINTADO
La empresa continúa trabajando con diferentes organismos para establecer estrategias de abordaje ante la demanda de agua potable. En ese marco, autoridades de la empresa provincial indicaron que el objetivo es trabajar en un plan que permita ampliar la prestación del servicio.
“Estamos trabajando muy fuerte con las regionales y supervisores, y con una docencia comprometida día a día, que es lo que asegura, en definitiva, buenos resultados en educación”, señaló el ministro. Entre las medidas adoptadas, destacó la distribución de más de 260.000 libros y la próxima implementación de jornada extendida, entre otras más.
Evangelio según san Mateo 10,16-23 Jesús dijo a sus apóstoles: «Yo los envío como a ovejas en medio de lobos: sean entonces astutos como serpientes y sencillos como palomas. Cuídense de los hombres, porque los entregarán a los tribunales y los azotarán en las sinagogas.
“El nuevo enfoque de la administración municipal es un gran desafío”, dijo Capitanich
En Sáenz Peña, el gobernador Jorge Capitanich participó de la Jornada Provincial de Concejalas y Concejales Chaqueños. El encuentro, desarrollado en el Aula Magna de la Universidad del Chaco Austral (Uncaus), tuvo como objetivo promover la formación política de quienes, por voluntad popular, resultaron electos para representar y legislar en los municipios.
“Es trascendente la participación de ustedes como concejales y el rol de los municipios de cara al futuro. Es importante que los municipios asuman un rol preponderante en la planificación para el desarrollo económico y social de cada comunidad. El nuevo enfoque de la administración municipal es un gran desafío que implica planificación, desarrollo industrial e inclusión social y equidad”, destacó el mandatario, acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.
Con una inversión de $186.020.212, la obra forma parte de un paquete de 13 terminales que el Gobierno provincial ejecuta en distintos municipios.
El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Perez Pons, abrieron los sobres de licitación para la construcción de la terminal de ómnibus de Taco Pozo. Dos oferentes se presentaron para ejecutar la obra presupuestada en 186 millones de pesos, que forma parte de un plan de 13 proyectos de infraestructura similares.
“Este tipo de obras tienen un alto impacto en la generación de empleos”, destacó el gobernador en el acto realizado en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. De esta manera, precisó que gran parte de las empresas chaqueñas están trabajando en diez a veinte obras en simultáneo cada una.
"Eso implica que el ritmo de generación de empleo en la industria de la construcción estará atravesando un periodo de casi 11.500 empleos en los próximos tres meses. Queremos llegar a una meta aproximada a 20 mil empleos", dijo.
Seguinos
3877439295