28 de marzo de 2017
Provincia: nuevo round con docentes

Se reúne la mesa técnica salarial en el Ministerio de Economía bonaerense. Fuentes oficiales aseguraron que no habrá una oferta en concreto.
27/03/2017 23:50:00
Por Luciano Bugner Un nuevo acercamiento entre los docentes y los funcionarios de la provincia de Buenos Aires tendrá lugar esta mañana en el Ministerio de Economía. Se verán las caras en el marco de la segunda mesa técnica salarial, donde "no se presentaría una oferta en concreto", aseguraron fuentes oficiales. Por su parte, los gremios siguen en estado de alerta y adelantan que, en caso de "disconformidad", continuarán con las medidas de fuerza. Desde el entorno de María Eugenia Vidal reconocen que cerrar la paritaria por decreto (una herramienta legal) era una vía posible hace diez días, pero ahora "es otro contexto". Entre líneas se lee que la marcha federal educativa, que llenó la Plaza de Mayo con unas 300.000 personas, y la primera mesa técnica salarial, la cual ambos sectores vieron como positiva, hicieron modificar la visión que tenía el gobierno de Buenos Aires. "No está el escenario planteado. Es una última instancia, como también lo es el paro", aseguran. Es por eso que los seis gremios de Buenos Aires (Amet-Feb-Sadop-Suteba-Uda-Udocba) hoy van al Ministerio de Economía con "buenas expectativas". Miguel Díaz, de Udocba, le dijo a "Crónica" que "esperemos que se haga una oferta para así llevarla a la asamblea. El tema se está dilatando mucho, y el Estado es quien tiene que garantizar la educación". El dirigente subrayó que "las ofertas mejoran de forma mínima, pero no convencen". Sobre eso agregó que " hoy vamos a ir con un fallo judicial de la jueza Ventura Martínez en donde se destaca la ilegalidad del descuento y del monto como premio que el gobierno busca dar a quienes no adhirieron al paro". Asimismo, desde el entorno de la gobernadora manifiestan que el "acatamiento cada vez es más bajo".
Por su parte, María Laura Torre (Suteba) resaltó el "apoyo de la sociedad" que tienen los docentes y reiteró: "Después de la marcha tienen que dar soluciones. Se acaba el tiempo". Para la referente gremial, "si resuelven por decreto se agudiza el conflicto", aunque desde el mismo gobierno ven esa herramienta como "lejana".
En cuanto a la última reunión, recordó que "no hubo imposición de techo salarial y solamente nos escucharon y tomaron nota. Se tomaron una semana para pensarlo, así que vamos con muchas expectativas". De aquel encuentro, en el cual no asistieron funcionarios de primeras líneas, destacó que "propusimos el 35%, aceptaron que tuvimos una perdida de poder de adquisición por la inflación del año pasado y resaltamos la ilegalidad de los descuentos por los días de paro".
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
3877439295