Viernes 28 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 28 de Junio de 2024 y son las 12:48 - ESCUCHA EL AGUANTE XXII TEMPORADA DE LUNES A VIERNES DE HS. 11:30 A 13:30 CONDUCE JUAN JOSÉ JUAREZ PROGRAMA DE INTERÉS GENERAL…TEL: 3877 439295

PROVINCIALES

31 de mayo de 2024

BERGIA IMPULSA DECLARAR LA EMERGENCIA ECONÓMICA DE CLUBES DEPORTIVOS Y SOCIALES EN TODO EL CHACO POR 12 MESES

A través del proyecto de Ley Nº1483/2024, el diputado provincial Juan José Bergia, remarcó que »la idea del gobierno Javier Milei de reemplazar los ‘Juegos Evita’ por ‘Juegos de Alto Rendimiento’ o ‘Juegos Deportivos Nacionales’, representa un golpe significativo para el deporte y la inclusión social; afectando directamente a nuestra provincia y a sus clubes deportivos y sociales, que históricamente han sido participes de este evento.

Entre sus fundamentos, el legislador sosti.ene que la iniciativa parlamentaria se impone, ”en un contexto nacional en el que diversas políticas han impactado negativamente en el ámbito deportivo, hoy le toca sufrir el “plan motosierra” a eventos emblemáticos como los “Juegos Evita”. Para lo cual eleva esta ”iniciativa esencial para que a nivel provincial se adopten medidas necesarias para mitigar sus consecuencias y garantizar la continuidad de estos espacios fundamentales para la comunidad. Bergia afirma que, ”la decisión del gobierno nacional de reducir la inversión en los “Juegos Evita”, un evento de larga trayectoria que ha beneficiado a millones de personas en todo el país, representa un golpe significativo para el deporte y la inclusión social. Esta medida afecta directamente a la provincia del Chaco y a sus clubes deportivos y sociales, que históricamente han sido participes de este evento. La idea del Gobierno Nacional de Javier Milei es además reemplazar el nombre de la competencia, que va a cumplir 75 años, por “Juegos de Alto Rendimiento” o “Juegos Deportivos Nacionales. ”Sumado a ello habrá un recorte en disciplinas y categorías de deportes, por lo que la convocatoria de deportistas se reducirá al 70 por ciento. Esto terminará con el espíritu de esta competencia, la cual, históricamente, se utilizó este torneo para que los atletas se muestren y/o clasifiquen a competencias internacionales, el Gobierno definió que no financiará ningún ámbito de los reconocidos Juegos”, agrega. Asegurando que, ”cada deportista deberá asumir los gastos de transporte, hotelería y comida. Asimismo, cada provincia, que no tiene un sistema de competencias propio, tendría que realizar una repartición de gran magnitud para garantizar que se lleven a cabo los Juegos”. Asegurando que, ”cada deportista deberá asumir los gastos de transporte, hotelería y comida. Asimismo, cada provincia, que no tiene un sistema de competencias propio, tendría que realizar una repartición de gran magnitud para garantizar que se lleven a cabo los Juegos”. La Emergencia para Clubes Deportivos y Sociales ”En este contexto, la presente ley establece la declaración de Emergencia Provincial Económica de los Clubes Deportivos y Sociales en el territorio de la Provincia del Chaco por un período de doce (12) meses, con el fin de brindar apoyo y alivio financiero a estas instituciones. Se otorgan exenciones de pago de tarifas de servicios básicos como energía eléctrica y agua, así como la inembargabilidad de los bienes inmuebles destinados a actividades deportivas, recreativas y sociales”, argumentó el legislador. Recordando que, ”los Juegos Nacionales Evita son una política de estado que ha trascendido los distintos gobiernos democráticos, tienen 75 años de historia, cada año se han incorporado disciplinas deportivas y categorías como la de jóvenes, adultos mayores y deporte adaptado. La llamada propuesta alternativa que el actual Gobierno nacional promueve, no son un reemplazo de los mismos, sino que son la eliminación; ya que organizar unos Juegos de Alto Rendimiento, o como los quieran llamar, son una propuesta totalmente diferente”. ”Es fundamental reconocer el papel central que desempeñan los clubes deportivos y sociales en la vida comunitaria, no solo como espacios de práctica deportiva, sino también como centros de integración, solidaridad y desarrollo cultural. En momentos de crisis, estas instituciones se convierten en pilares fundamentales de contención y ayuda mutua, demostrando su valor como agentes de transformación social”, insistió Juan José Bergia.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!