Personal a cargo de las subsecretarías del ministerio de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos de la provincia. Visitaron TACO POZO, bajos las órdenes del ministro, Juan Manuel Carreras, para dar continuidad a las gestiones del intendente Carlos Ibañez, .En la oportunidad fiscalizaron obras y futuras proyecciones para la comunidad, la Subsecretaría de Proyecto y Planeamiento Arq. Maria Olivia Zaffaroni,el Subsecretario de Obras Públicas el Ing. Federico Tayara, César Frugoni Subsecretaría de Transporte y Logística junto con el equipo de colaboradores de dicha cartera.
El recorrido constato con la visita del Hospital, del cual se prevé una futura remodelación a efecto de categorizar el nosocomio, además fiscalizaron la obra de la Nueva Estación Terminal de Ómnibus,Matadero –Frigorifico Municipal , los terrenos en el cual se construirá el camping de la familia, y por último el edificio municipal que se ampliaría con El Centro de Gestión Superior, y la Oficina de Anses. Dentro de los proyectos enmarcados a futuro.
En reunión con los referentes legislativos en el Senado de la Nación, Marín Pilatti Vergara y Antonio Rodas y los diputados Lucila Masin y Aldo Leiva, el gobernador, convocó a los representantes provinciales del Frente de Todos y Juntos por el cambio a trabajar “para que nuestra provincia tenga una sola voz: la voz del consenso”.
Continuando con las líneas de acciones por parte del municipio mediante una decisión política del intendente Carlos Ibáñez en coordinación con las autoridades provinciales del área de Anses, se programó el operativo .A partir de este lunes 10 al viernes 14 de agosto, en la oportunidad el personal de dicha dependencia estarán en la localidad los días jueves 13 y viernes 14, a los efecto de poder paliar una importante demanda de los beneficiarios,. En la ocasión podrán realizar trasmites correspondientes antes la Administración Nacional de la Seguridad Social. Coordinadamente con la oficina de Gestión Superior Municipal, que establecieron un cronograma para reservar turnos y así evitar la mayor aglomeración de gente posible, tal como lo establece el protocolo de emergencia local. Mantener el aislamiento social, evitar la concurrencia de niños y el uso de barbijo obligatorio…
Como parte de sus gestiones en Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich se reunió con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni y, posteriormente, con el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo.
Junto a Meoni, el mandatario acordó avanzar en el proyecto de renovación Integral de las terminales de ómnibus de media y larga distancia en la provincia. Además, avanzaron en proyectos para zona franca, centros de transferencia de carga y una estrategia para modalidades de puerto seco
Además, suscribieron un convenio para la ejecución de una estación terminal para Presidencia de la Plaza, por un monto cercano a los 200 millones de pesos. El mandatario adelantó que el plan de obras incluirá a Castelli, San Martín y Taco Pozo. Además, se trabajará en el fortalecimiento para las obras complementarias del Puerto de Barranqueras, y para mejorar la logística integrada de la provincia.
Según los especialistas la proporción de fallecidos respecto al toral de contagiados se mantiene estable pero el total de casos se incrementó un 8 por ciento respecto de la semana pasada.
Según los especialistas la proporción de fallecidos respecto al toral de contagiados se mantiene estable pero el total de casos se incrementó un 8 por ciento respecto de la semana pasada.
Las actividades religiosas se llevarán a cabo con protocolos especiales que aseguran el distanciamiento dentro de los salones y con celebraciones que “no podrán extenderse más de dos horas”.
Las actividades religiosas se llevarán a cabo con protocolos especiales que aseguran el distanciamiento dentro de los salones y con celebraciones que “no podrán extenderse más de dos horas”.
"Es una política de incentivo al trabajo y a la construcción", sustuvo la directora ejecutiva de la ANSES sobre el relanzamiento del Procrear, programa en el que el Estado invertirá 25.000 millones de pesos.
"Es una política de incentivo al trabajo y a la construcción", sustuvo la directora ejecutiva de la ANSES sobre el relanzamiento del Procrear, programa en el que el Estado invertirá 25.000 millones de pesos.
Seguinos
3877439295