Desde la cartera de Educación explicaron que no se tratará de una promoción automática, ya que todos los contenidos y saberes serán acreditados en el presente ciclo lectivo, pero con una continuidad en 2021.
Autoridades del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco se refirieron a las resoluciones aprobadas a nivel nacional durante la última asamblea del Consejo Federal de Educación, donde se definió que este año, debido a la suspensión de las clases presenciales a causa de la pandemia por Covid-19, ningún alumno repetirá.
A partir de esta situación, autoridades nacionales confirmaron que se formará una unidad pedagógica que abarcará los ciclos lectivos 2020-2021, definiéndose que la promoción recién esté implementada para el año próximo.
Desde la Unidad Médica Educativa de Uncaus resaltaron el gran trabajo que realizan los profesionales de salud para poder atender a los pacientes con sintomatología Covid-19. Al respecto, hicieron hincapié en la importancia de donar plasma convaleciente y cómo esto repercute favorablemente en los pacientes enfermos.
Así lo indicó la ministra de Economía, Maia Woelflin. El Presupuesto será presentado durante el mes de septiembre a la Cámara de Diputados de la Provincia para su consideración.
Las primeras 29 viviendas del complejo habitacional fueron entregadas a principio de este mes y con esta entrega, se completan las 50. Para el primer semestre de 2021, se espera superar las 2.000 viviendas terminadas.
Fueron 11.717 los positivos de Covid-19 que se reportaron el viernes en la Argentina y 392.009 el total de infectados hasta el momento.
“Este convenio lo vamos a repetir en los 69 municipios, mediante la creación de una unidad para trabajar cuestiones de equidad territorial” aseguró Rodrigo Ocampo.
Se trata de móviles completamente equipados para el traslado de pacientes críticos otorgados a las localidades de General Pinedo, Tres Isletas, Taco Pozo, Río Muerto, Presidencia de la Plaza, y Presidencia Roque Sáenz Peña.
Taco Pozo y Tres Isletas
El hospital Santa Rosa de Lima de Taco Pozo es uno de los más distantes de la ciudad de Resistencia, razón por la cual la adquisición de una ambulancia se convierte en una herramienta fundamental para la derivación de pacientes. Así lo recalcó su director, Miguel Ángel Bilinski, al relatar que “somos el hospital que se encuentra más distante de la capital de la Provincia, sobre la ruta 16, ya que estamos a 497 kilómetros y a 320 kilómetros del hospital 4 de Junio, que es nuestro centro de referencia habitual”.
El gobernador estuvo ayer en Buenos Aires para trabajar en acuerdos con Nación, por la construcción de 101 viviendas, el traslado de bienes inmuebles para su titularización y la extensión de la red de fibra óptica. Además, avanzó en las gestiones para el financiamiento de la obra de acceso al Puerto de Barranqueras.
Mediante un DNU se creó la entidad estatal que tendrá sede en Rosario y será la encargada de administrar la hidrovía a fin de fortalecer y beneficiar los canales de exportación a cada una de las provincias signatarias.
El cronograma iniciará con el pago de haberes para el sector pasivo, que se extenderá hasta el miércoles. A partir del jueves 3 de septiembre comenzarán a cobrar las y los trabajadores activos de la administración pública provincial.
Seguinos
3877439295