En la jornada de hoy se concretó la primera visita de miembros del equipo técnico del programa, Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), implementado por UNICEF, representado por Lucia Ragone y Hilan Vargas, acompañado por Verónica Bagado, de la Secretaría de Municipios de la Provincia del Chaco. Municipio unido por la niñez y la adolescencia (MUNA). UNICEF trabaja con los gobiernos municipales para que sitúen a la niñez en el centro de sus prioridades y se comprometan a mejorar la vida de las niñas, niños y adolescentes.
Desde las 17 se jugarán los partidos más atractivos ya que Manchester United, con "Licha" Martínez y Alejandro Garnacho, recibirá en Old Trafford a Betis. A su vez, Juventus, con Di María y Paredes enfrentará a Friburgo, de Alemania.
Son bonos con vencimiento en el segundo trimestre de este año que incluyen títulos ajustados por inflación y otros que ajustan por inflación o tipo de cambio, todos con vencimientos en 2024 y 2025.
Un total de 13.783 personas fueron víctimas de hechos violentos en el hogar durante 2022. El 76% son mujeres de todas las edades, lo que representa un incremento respecto del año anterior.
El Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias firmó un acta de compromiso de acuerdo con el municipio y la escuela de educación agropecuaria para el arbolado urbano en la localidad.
IIFA Ente descentralizado del Ministerio de Producción de la provincia, cargo la producción de plantines fundamentalmente algarrobo pero también de varias especies nativas y exóticas para darle destino al arbolado urbano. El IIFA es el organismo de aplicación en la provincia de la ley nacional 25.080 que promueve las actividades en bosques cultivados, entonces tenemos por un lado la relación hacia el sector productivo con pequeños, medianos y grandes productores que estén interesados en la actividad de forestar, puede estar integrada a agricultura, pastura o ganadería y también tenemos una línea de acción vinculada hacia la sociedad, que es la a través de la cual nos relacionamos con todo lo que sea arbolado urbano”
Arbolado Urbano
“Nosotros estamos celebrando convenios con distintos municipios de la provincia que están interesados en la temática, y a partir de esa vinculación el municipio realiza un censo, un relevamiento sobre la situación del arbolado urbano en la localidad, de cual esta institución ya trabajo con los alumnos el año pasado, identificando los lugares donde se plantarían. A tal fin el intendente de la localidad Carlos Ibañez firmó el convenio con ING. Gustavo Leiva Presidente del IIFA Chaco, para coordinar acciones con la escuela y empezar con este plan de arbolado urbano oportunamente. Expreso El Sr. Gabriel Kniz del departamento de Arbolado Urbano
Hoy, se entregaron en la EEA 51 - Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Plantines para el Arbolado Urbano.
Se encuentra en proceso de ejecución otras de las obras prioritarias en la gestión de gobierno provincial y local, y la decisión irrenunciable del gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga implementando políticas de gobierno, como parte de la agenda de igualdad de oportunidades que toda sociedad moderna debe tener “La violencia de género es algo que no podemos admitir, a efectos el intendente Carlos Ibáñez , puso en marcha hace dos años precisamente en el mes de marzo 2020 (en plena pandemia). La creación de una oficina de género del municipio para el abordaje de tal fin, hoy ya se encuentra la Empresa Bernal Construcciones desarrollando esta obra, financiada por el Ministerio Planificación, Economía e Infraestructura, a cargo del ministro Santiago Pérez Pons; quien apuesta considerablemente a estos espacio de contención que garantiza seguridad y bienestar físico y psicológico a mujeres que estén atravesando algún tipo de vulnerabilidad en la que medien motivos de género.
Mediante acuerdos por convenios, municipios, entidades religiosas y organizaciones del tercer sector, contarán en este 2023 con recursos para el funcionamiento de espacios de protección social de poblaciones vulnerables.
Representando a Taco Pozo el intendente Carlos Ibañez.,quien expresó su agradecimiento y fiel compromiso con la comunidad chaqueña mediante las políticas que lleva adelante el gobernador Capitanich, garantizando derecho e igualdad para todos.
Más de 1700 instituciones educativas podrán ofrecer a sus estudiantes alimentos producidos localmente por productores de la agricultura familiar. Una Unidad de Control y Seguimiento, monitoreará tanto lo administrativo-contable como la calidad de los menúes y las situaciones nutricionales de las y los estudiantes.
El gobernador Capitanich y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Tolosa Paz, definieron el aumento de recursos para el sistema alimentario escolar de 2023 (en más de 1.499 millones de pesos respecto del año pasado) y el comienzo del plan sanitario que amplía el acceso a servicios de saneamiento e higiene en hogares de personas en situación de vulnerabilidad.
El Intendente de Taco Pozo Carlos Ibañez y la Directora Regional Educativa Mirian Michunovich, anunciaron la Construcción del Aula Taller y Reparación de Instalaciones Eléctricas en la EEA 51: "Cristina Fernández de Kirchner”. Esta Obra fue acordada con el Ministro de Educación Aldo Lineras para incrementar la capacidad de posibilidades de estudios a la demanda educativa en esa casa de estudios para el desarrollo productivo por el alto nivel y capacidad de enseñanza, aprendizaje y creciente matrícula de jóvenes estudiantes. Esto no sería posible, sin la posibilidad que otorga la gestión del Gobernador Jorge Capitanich para cumplimentar los objetivos para la Educación en nuestra Provincia.
Seguinos
3877439295