POLITICA
25 de noviembre de 2016
El intendente Capitanich sugirió a Macri “un shock de redistribución del ingreso”
El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, cree que como el presidente de la Nación, Mauricio Macri, dejó de lado las políticas ejecutadas por los administraciones nacionales que se sucedieron entre 2003 y 2015 debería tener en cuenta el anuncio del electo jefe de gobierno de los Estados Unidos de América del Norte, Donald Trump, “de un mega plan de infraestructura de 550.000 millones de dólares”.
Además, que una inversión de esa magnitud provocará “un gran impacto en la para generación empleo y el ingreso disponible” y que en la Argentina “es necesario un shock de redistribución del ingreso que permita que la obra pública sea un agente dinamizador de la recuperación de la actividad económica”. El intendente Capitanich dijo que le parece muy bien que el presidente Macri visite una obra iniciada durante su gestión de gobierno. La visita Capitanich dijo que le ‘parece muy‘ que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, visite la planta potabilizadora de agua del acueducto que beneficiará a las poblaciones de Wichí, El Pintado, El Sauzal, Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza “que hemos gestionado nosotros durante nuestra administración”. Luego apuntó que se trata de una obra que el Chaco “tuvo acceso al programa Norte Grande con el sistema de financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial y la Corporación Andina de Fomento a partir del cual la provincia desarrolló el plan más ambicioso de infraestructura pública”. El ex gobernador destacó que las obras “se hicieron sin contrapartida financiera y sin costo alguno para la provincia, y también sin ninguna deuda al Estado nacional u organismos multilaterales de crédito” y marcó que también esas poblaciones tendrán acceso al servicio de red domiciliaria de agua potable. Luego pidió que tanto en el gobierno nacional como en los dirigentes de Cambiemos reconozcan las obras que se realizaron en el Chaco durante los ocho años anteriores al 10 de diciembre de 2015 “con una inversión sin precedentes y que el Gasoducto del Nordeste, en sus ramales principal y secundarios se comenzaron a ejecutar en nuestra gestión”. Así sostuvo que hubo “una inversión sin precedente en el Chaco” y que el Segundo Acueducto “ya debería funcionar” pero el centralismo aún persiste en no volver a poner en marcha esa obra y que “el gobierno nacional reconozca lo que se hizo‘ porque ‘debería haber menos críticas y más acción para continuar otras obras como el acueducto de las siete localidades”.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
3877439295