26 de septiembre de 2016
Trump y Clinton: primer round previo a las elecciones

Los candidatos de los partidos Republicano y Demócrata debaten este lunes por televisión, de cara al 8 de noviembre. Un cruce que promete ser fuerte y con muchas derivaciones. Será transmitido en directo por cronica.com.ar.
A menos de un mes y medio de las elecciones presidenciales, luego de una convulsionada semana y virtualmente empatados según las encuestas, los dos principales candidatos a la Casa Blanca, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, se medirán este lunes en un primer cara a cara frente a las cámaras, que tendrá como eje central la economía y la seguridad nacional. A una semana de la seguidilla de bombas caseras que explotaron y otras que fueron encontradas y desactivadas en Nueva York y Nueva Jersey, a sólo horas de que llegaran a Manhattan los principales líderes mundiales para una nueva apertura de la Asamblea General de la ONU, no hay dudas de que el debate estará en gran parte dominado por las amenazas contra el país y las propuestas de cada candidato para enfrentarlas. Tres temas El debate estará organizado en seis segmentos de 15 minutos cada uno y los tres temas que dispararán la discusión serán "La dirección de Estados Unidos", "Alcanzar la prosperidad" y "Garantizar la seguridad de Estados Unidos", según adelantó Holt, el moderador. ¿Trump se mantendrá fiel a su personalidad verborrágica y dará rienda suelta a insultos agresivos y declaraciones políticamente incorrectas? Y Clinton, ¿elegirá ir a la ofensiva, arriesgándose a mostrarse soberbia, uno de los aspectos que más rechazo popular le genera según todas las encuestas, u optará por mantenerse a la defensiva y dejar que Trump la ataque?
La ex primera dama y el controvertido millonario llegan a este primer test con un virtual empate de cara a los comicios del 8 de noviembre, según un sondeo del diario The Washington Post y la cadena ABC.
En la muestra, Clinton aparece con un 46% de la intención de voto entre los "electores probables" contra 44% para Trump, un 5% para el candidato presidencial del Partido Libertario Gary Johnson y un 1% para la candidata del Partido Verde, Jill Stein.
Este primer debate presidencial tendrá como escenario la Universidad de Hofstra en Long Island, en el estado de Nueva York, comenzará a las 21 (22 hora argentina) y durará 90 minutos, sin tandas publicitarias.
El moderador elegido por la Comisión de Debates Presidenciales de Estados Unidos, la institución no partidaria que organiza estos eventos, será el presentador del noticiero nocturno de la cadena televisiva NBC, el periodista afroestadounidense Lester Holt.
No es la primera vez que Trump denuncia que "el sistema está arreglado" y más de una vez su equipo de campaña deslizó la posibilidad de no debatir en un mano a mano con Clinton.
El debate, por otra parte, se producirá luego de una convulsionada semana marcada por la violencia policial contra afroamericanos, tras los casos de Carolina del Norte (Charlotte) y Oklahoma (Tulsa), los ataques con explosivos en Nueva York y Nueva Jersey y el tiroteo en un centro comercial de Burlington, en el estado de Washington.
Ambos candidatos ya se explayaron a lo largo de la campaña sobre estos temas; sin embargo, la gran incógnita que desvela a los analistas estadounidenses es cómo interactuarán entre ellos.
Casi dos semanas después del debate en Long Island, los dos candidatos se verán de nuevo las caras en la Universidad de Washington, en la ciudad de San Luis, Missouri, el 9 de octubre. El último debate se realizará el 19 de octubre. Clinton y Trump se enfrentarán en la Universidad de Nevada, en Las Vegas.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
3877439295