Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 13:47 - ESCUCHA EL AGUANTE XXIV TEMPORADA DE LUNES A VIERNES DESDE LA 07:00 - 08 :00 - Primera Edición - 10:00 - 13:00 Segunda Edición - CONDUCE:Juan José Juarez - Tef.3877-439295 -

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Según la OMS, no hay pruebas de que Ómicron pueda causar una enfermedad más grave

"Los datos preliminares no indican que sea más grave. De hecho, en cualquier caso, la dirección apunta hacia menos gravedad", aseguró funcionario de la OMS, Michael Ryan, aunque insistió en que hace falta más investigación.

Murió el intendente de Fuerte Esperanza, Walter Correa

Ocurrió en Buenos Aires. El jefe comunal atravesaba un cáncer por el cual fue operado durante varias horas. Su cuerpo no resistió y falleció el lunes. Tenía 43 años.
El intendente de Fuerte Esperanza, Walter “Bulinki” Correa, murió este lunes en Buenos Aires tras ser sometido a una operación de varias horas.
El jefe comunal de 43 años padecía un cáncer por el cual venía recibiendo tratamientos desde hace varios meses. Los principales dirigentes del peronismo local y del gobierno expresaron sus condolencias en las redes sociales.

“BULINKI”, TENÍA 43 AÑOS Y ERA INTENDENTE DE FUERTE ESPERANZA

Muestras de dolor y pesar por el fallecimiento de Walter Correa
A los 43 años y tras no resistir una intervención quirúrgica, falleció el intendente de Fuerte Esperanza, Walter Correa. El fallecimiento de "Bulinki", como todos lo conocían, causó profundo dolor y muestras de congoja en sus familiares, amigos, compañeros y militantes del Peronismo provincial.

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador Jorge Capitanich envió su “más sentido pésame a la familia del intendente Walter Correa de Fuerte Esperanza”. “Un gran compañero con larga trayectoria política que ha trabajado incansablemente por El Impenetrable”, aseguró el mandatario provincial.

El Presidente firma un convenio por la Zona Franca de Sierra Grande

La actividad con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, se llevará a cabo por la tarde en la Casa Rosada, mirentras que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, se reunirá con el director ejecutivo del Grupo Sancor Seguros y con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El jefe de Gabinete porteño responde preguntas sobre el asesinato de Lucas González

Felipe Miguel brinda un informe sobre la gestión del gobierno de CABA. Debe responder a dos mil preguntas elaboradas por diputados y diputadas sobre diferentes asuntos, entre los que estará presente el reciente caso de gatillo fácil perpetrado por policías de la Ciudad.

El estadio de Independiente pasó a llamarse Libertadores de América-Ricardo Bochini

Previo al comienzo del partido del "Rojo" ante San Lorenzo, Bochini salió al campo, fue homenajeado por toda la cancha y recibió el saludo de todos los participantes en la previa del partido.

EN SAN LUIS Se detectó el primer caso de la variante Ómicron en Argentina

Se trata de un paciente de 38 años que había estado en Sudáfrica por un compromiso laboral. La persona, que tiene las dos dosis de la vacuna, se encuentra en buen estado.

Después de 23 años, For Ever retornó a la Primera Nacional

Chaco For Ever continúa haciendo historia en el fútbol provincial, consiguió como hace 23 años un hecho épico: retornar a la actual Primera Nacional, 2ª división argentina después del descenso sufrido en 1998.

Organizaciones sociales exigen con "urgencia" una nueva ley de VIH

"La ley actual (23.798) tiene un enfoque totalmente biomédico, mientras que el nuevo proyecto tiene perspectiva de género y derechos humanos", afirmó a Télam el periodista y activista VIH+ Lucas Fauno Gutiérrez. 

40 años de VIH, una pandemia que no se termina por causas sociales pese a los avances científicos

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, dos de los máximos referentes nacionales de la temática, Isabel Cassetti y Pedro Cahn, dialogaron con Télam acerca de la actualidad del virus que, a pesar de los avances, infecta a miles de personas por día en el mundo.